Nosotros

Aqui encontraremos toda la informacion que sea muy importante sobre la independencia de mexico, los hechos sobresalientes y quienes perticiperon ylo mas importante que hicieron

De esta manera, puedes resaltar la información o anuncios importantes del texto.

Historia de la independencia de mexico

La independencia de mexico fue la consecuencia de un proceso político y social resuelto por la vía de las armas, que puso fin al dominio español en los territorios de nueva españa. La guerra por la independencia mexicana tuvo su antecedente en la invasión de Francia a España en 1808 y se extendió desde el grito de dolores, el 16 de septiembre de 1810, hasta la entrada del ejercito trigarante a la ciudad de mexico, el 27 de septiembre de 1821.

El movimiento independentista mexicano tiene como marco la ilustracion y las revoluciones liberales de la última parte delsiglo XVIII. Por esa época la élite ilustrada comenzaba a reflexionar acerca de las relaciones de españa con sus colonias. Los cambios en la estructura social y política derivados de las reformas borbonicas, a los que se sumó una profunda crisis económica en Nueva España, también generaron un malestar entre algunos segmentos de la población.

La ocupación francesa de la metrópoli en 1808 desencadenó en Nueva España una crisis politica que desembocó en el movimiento armado. En ese año, el rey carlos IV y fernando VII abdicaron sucesivamente en favor de napoleon bonaparte, que dejó la corona de España a su hermano jose bonaparte. Como respuesta, el ayuntamiento de México —con apoyo del virrey jose de iturrigaray reclamó la soberanía en ausencia del rey legítimo; la reacción condujo a un golpe de estado contra el virrey y llevó a la cárcel a los cabecillas del movimiento.

A pesar de la derrota de los criollos en la Ciudad de México en 1808, en otras ciudades de Nueva España se reunieron pequeños grupos de conjurados que pretendieron seguir los pasos del ayuntamiento de México. Tal fue el caso de la conjura de valladolid, descubierta en 1809 y cuyos participantes fueron puestos en prisión. En 1810, los conspiradores de queretaro estuvieron a punto de correr la misma suerte pero, al verse descubiertos, optaron por tomar las armas el 16 de septiembre en compañía de los habitantes indígenas y campesinos del pueblo de Dolores (guanajuato), convocados por el cura Miguel Hidalgo y Costilla.

A partir de 1810, el movimiento independentista pasó por varias etapas, pues los sucesivos líderes fueron puestos en prisión o ejecutados por las fuerzas leales a España. Al principio se reivindicaba la soberanía de fernando VII sobre España y sus colonias, pero los líderes asumieron después posturas más radicales, incluyendo cuestiones de orden social como abolicion de la esclavitud. jose maria morelos y Pavón convocó a las provincias independentistas a conformar el congreso de anahuac, que dotó al movimiento insurgente de un marco legal propio. Tras la derrota de Morelos, el movimiento se redujo a una guerra de guerrillas. Hacia 1820, sólo quedaban algunos núcleos rebeldes, sobre todo en la sierra madre del sur y enVeracruz.

Nuestros usuarios

Aqui encontraras todo lo importante de la independencia ya que tiene cosas importantes e informacion que te sera de mucha ayuda, por si quieres saber algo de la independencia y sera de mucha ayuda para cuando quieran un proyecto de este tema ya que les servira mucho para tu tema.

Contacto

independencia de mexico guss_963@hotmail.com